jueves, 22 de abril de 2010

Resumir es siempre analizar

Hay que tener presente que el trabajo de resumir es básicamente un trabajo de análisis y síntesis. Tenemos que desbrozar un documento y luego tenemos que construir un nuevo documento que sintetice sus contenidos.

Para mejorar la capacidad de análisis, vamos a revisar el trabajo desarrollado hasta ahora. El objetivo de esta tarea es revisar los trabajos desarrollados hasta ahora y analizar los aspectos mejorables. El análisis más sincero, será el más útil para cada uno. Ese análisis debe quedar reflejado en un post que deberá estar publicado antes del 30/4/2010. Comentaré personalmente a cada participante este trabajo, para lo cual cada participante habrá de indicar por un mensaje directo a @ccc2ccc que ya tiene disponible ese post, para su revisión por mi parte. Los trabajos ya publicados pueden ser retocados, pero sería recomendable dejarlos tal cual y analizar en el post, qué cosas mejoraría cada uno de su propio trabajo. En cualquier caso ese post puede ser todo lo extenso que se quiera y puede tocar cualquiera de los aspectos que hemos analizado en clase.

Al objeto de facilitar la participación de todos los estudiantes en las actividades que tendrán lugar la próxima semana, se encarga un trabajo, que deberá estar finalizado para las 10'30 h. de la sesión del 6/5/2010. Se trata de hacer un post en el que se haga una recomendación de lectura a través de un resumen. Cada participante deberá seleccionar un texto sobre resumen documental, del cual hará un resumen a modo de recomendación de lectura, y de igual modo seleccionará otro documento sobre cualquier asunto a su elección, del cual realizará un resumen, también a modo de recomendación de lectura.

Para evitar una excesiva repetición de textos, cada participante avisará que ha seleccionado un documento sobre resumen documental, mediante un mensaje en el que enlace a dicho documento usando el hastag #RDt07. Por eso, antes de hacer el resumen se recomienda, revisar el hastag #RDt07 e inscribir el texto seleccionado. Puede haber repeticiones, pero si el nivel de repetición lo juzgo excesivo, tendrá prioridad quien primero haya inscrito su texto. El plazo para inscribir texto queda abierto desde este momento.

Trabajos resultantes:
  • Post de análisis de los diferentes ejercicios desarrollados (publicado y comunicado por mensaje directo a @ccc2ccc antes del 30/4/2010)
  • Post de recomendación de documento sobre resumen documental y otro documento a elección de cada uno. (Publicado antes 10'30 h. 6/5/2010

jueves, 15 de abril de 2010

Evaluando intenciones y compañeros

El objetivo de las tareas que vamos a desarrollar tiene que ver con analizar el trabajo y saber evaluar las intenciones, como uno de los elementos clave de la labor de resumir.

Para la sesión del próximo día 22 #RDc05 se habrán creado dos nuevos post por parte de de todos los participantes:

Post de evaluación. Cada participante seleccionará a tres compañer@s y hará un análisis de su ejercicio de los siete artículos, no tanto con la intención de juzgarlo, como para analizar el modo en que ha ejecutado el trabajo.

Post de intenciones. A partir de lo comentemos en la clase de hoy #RDc04, habrá que hacer un análisis de las intenciones de los autores de cada uno de los siete artículos sobre los que venimos trabajando.

Ambos post deberán estar acabados antes de las 10'30 h. de la sesión del día 22 #RDc05.

jueves, 8 de abril de 2010

Refinando resúmenes

Cada participante ya ha realizado la selección de 7 artículo, 2 procedentes del primer ejercicio, Artículo A elegido por cada uno de un tema de interés propio, Artículo B elegido por otro compañero sobre un tema de su interés, y 5 artículo del tipo: Crónica deportiva, Crónica de prensa del corazón, Artículo científico, Artículo profesional y Despacho de agencia.

Lo que vamos a hacer es realizar 4 nuevos post respondiendo al siguiente procedimiento:

  • Post 1 #RDc04 - Perfil de usuario. Definir mediante un post, el perfil de un usuario, que puede ser real o imaginario, pero que va a ser el destinatario de los resúmenes que vamos a confeccionar.
  • Post 2 #RDc04 - Palabras clave. Seleccionar para cada uno de los 7 artículos en los que ya hemos trabajado las 5 palabras clave que lo definirían, e incluirlo en un post.
  • Post 3 #RDc04 - Twitter resumen. Resumir en un enunciado de máximo 140 caracteres (la longitud de un mensaje de twitter) cada uno de los 7 artículos en los que ya hemos trabajado.
  • Post 4 #RDc04 - Resumen analítico. Resumir en un enunciado de un máximo de 250 palabras, cada uno de los 7 artículos en los que ya hemos trabajado, pero en esta ocasión, teniendo en cuenta el perfil del usuario que hemos realizado en el Post 1 y después de haber realizado los ejercicios anteriores.
Los nuevos post deberán estar subidos al blog de cada uno antes de las 11 h. del próximo 15/4/2010.

Habida cuenta que ha habido poco reflejo de lo expuesto hoy en clase, se indica que antes de la próxima clase cada participante habrá incluido al menos 3 mensajes twitter, sobre lo que hemos hablado en clase con el hastag #RDc03

Blogs participantes en Resumen Documental

Datos referencia

Blog Guía de Asignatura de Resumen Documental de la Facultad de Comunicación y Documentación - Universidad de Granada